DEFINIR

Mirar hacia adentro y poder, con convicción, darnos cuenta de cómo nos vamos definiendo —y hacerlo consciente— es una enorme revelación.

DEFINIR

DEFINIR

Qué valioso poder tener esos minutos de “oro” para pensar sobre este concepto.
Mirar hacia adentro y poder, con convicción, darnos cuenta de cómo nos vamos definiendo —y hacerlo consciente— es una enorme revelación.

La invitación de hoy tiene que ver con darte esa oportunidad de manejarte con libertad.
Vos sos lo que te construye día a día como un todo: tus pensamientos, tus sentimientos y tus acciones.
Sos un ser en movimiento y, como tal, pudiste haber modificado una, varias o miles de características de tu personalidad.


PREGUNTAS QUE REVELAN

Empezar trabajando con ciertas preguntas —donde sus respuestas te acerquen y se hagan conscientes— puede ser el punto de partida para reformular todo eso que creas necesario o quieras. Entonces…

¿Cómo es tu relación con vos?

¿Cuando te describís, estás siendo consciente o repetís una creencia?

Es posible que haya una diferencia entre aquello que decís de vos y lo que verdaderamente sos.
En el mejor de los casos, podrías decirme: “Todo el mundo me ve así.”
Eso es otra historia,
Yo me refiero a vos con vos.


EL EJEMPLO DEL MALHUMOR

Más del 50 % de las mujeres se reconocen malhumoradas a la mañana.
La frase se enquista y se queda: “Soy malhumorada.”

Con el paso del tiempo, muchas personas con las que trabajé volcaron en sus registros frases como:
“Hoy a la mañana preparé el desayuno súper contenta.”

Entonces, mi pregunta —con el paso de los días— era:
¿Y qué tal a la mañana?
Y ahí venía el clásico mote: “Soy malhumorada, pero bien.”

Bueno, te cuento algo: cuando notamos ese tipo de características, necesitamos tomarlas en cuenta y cambiar el lenguaje hacia nosotras mismas.
No te dejes pasar más por alto con viejos rasgos que ya no forman parte de tu vida.

Re-defini-te.


TU NUEVA DEFINICIÓN

¿Cuáles son las características más notorias de tus definiciones etiquetadas sobre vos?
¿Siguen siendo las mismas? ¿Se modificaron? ¿Incorporaste otras?

Aquí te dejo algunas preguntas para acompañarte, y cuanto más las amplíes, más cerca vas a estar de vos misma.
Cada respuesta te acerca, te estima, te construye.
Sumás autoestima, te conocés más, y vas a defender con fuerza cada una de tus nuevas definiciones.

Podés empezar preguntándote:

  • En este tiempo… ¿soy paciente con mi vida, mis intereses, mis deseos, mis planes?

  • ¿Soy tolerante cuando alguien intenta sacarme de quicio?

  • ¿Sigo reaccionando frente a alguna injusticia o acciono desde otro ángulo?

  • ¿Soy malhumorada, contestataria, agresiva?

  • ¿Mido mis respuestas?

  • ¿Cómo me comporto frente a mis deseos? ¿Les doy prioridad?

  • ¿Tengo tiempo para mí?

Fijate que cada una de esas respuestas refleja un comportamiento.
¿Cómo respondés en cada caso?

Estoy segura de que este ejercicio va a resultarte revelador, porque la herramienta es que uses la definición como tu propio molde.

De lo que detectás que no te cierra, lo hacés consciente… y ahí aparece la posibilidad de implementar una nueva acción de cambio y movimiento en tu vida.


🌸 Y FINALMENTE…

Sí, no te sorprendas: cambiaste.
Definir, en este plano, es crecer.
Es limitar todo aquello que ya no es,
e ir por eso que está siendo.

“Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.”
Poldy Bird


Comentarios
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de FlaviaRossiCoach
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X